Una parte fundamental para la rentabilidad de una empresa de manufactura por proyecto es maximizar la utilización de los equipos productivos. En la manufactura por proyecto, cada orden de trabajo es diferente, tiene diferentes procesos, las mermas y velocidades son diferentes. En una línea de ensamble es común encontrar equipos utilizados a un 90% o más; en una manufactura por proyecto, la mayoría de las empresas tienen utilizaciones de 20 o 30% de los equipos. Las empresas muy eficientes llegan a tener utilizaciones del 60 al 70%. Cada punto porcentual que se gana, significa mayor capacidad de generación de riqueza de la empresa y para ello se necesitan herramientas que permitan crear la ingeniería con los tiempos de arreglo y producción vinculados a la ingeniería, se necesitan herramientas de planeación que permitan maximizar el uso de los equipos y se necesitan herramientas de control de producción que permitan conocer todos los tiempos improductivos para poderlos reducir y así hacer la empresa más rentable.
Los dos sistemas de información que ofrecemos que cubren estas características son:
1.- Sistema SiiGRA
2.- Sistema Optimus
Sistema SiiGRA.-Es un sistema desarrollado para la manufactura de proyecto. La inversión es muy accesible, incluso empresas pequeñas de 15 empleados pueden adquirir el sistema. Tenemos planes de compra y planes de renta que se adaptan a las necesidades de nuestros clientes. Con el sistema SiiGRA se puede cotizar, planear y controlar la producción de cualquier segmento de la industria gráfica
-Impresión offset
-Impresión digital
-Gran formato
-Empaque plegadizo,
-Corrugados
-flexografía
-serigrafía
Tenemos clientes en cada uno de estos sectores. Se puede adaptar a cualquier manufactura por proyecto. Tiene los módulos de cotizaciones, ordenes producción, planeación, registro de producción, compras/inventarios, facturación y se integra con Adminpaq.
En cuanto al módulo de ordenes de producción, la orden de producción se genera a partir de la ingeniería generada en la cotización. Puede generarse directamente de una cotización, lo que se conoce como “producción contra pedido” o puede generarse contra puntos de reorden del inventario. Una vez que se genera la orden de producción, esta se planea. El sistema SiiGRA considera los turnos por recurso, la secuencia de la orden de producción y la utilización del recurso por otras ordenes. La planeación se genera a través de la gráfica de gantt de cada orden de producción y su objetivo es generar la secuencia de producción de cada equipo.
En cuanto al registro de producción, el sistema provee una herramienta de captura de datos para que cada operador ingrese lo que sucede en su máquina, detallando tiempos improductivos, cantidades producidas, tiempos muertos. Este registro de producción está vinculado con la planeación por lo que en cada momento se conoce que actividades ya se produjeron y que actividades no se han producido.
Sistema Optimus.-Es un sistema inglés con más de 30 años en el mercado y más de 900 implementaciones, especialmente en Europa, el cual es un mercado muy demandante. Es un sistema desarrollado para la manufactura por proyecto. El sistema se puede financiar a través de crédito lo que hace la inversión accesible. Con Optimus se genera la ingeniería que es la base para la cotización y de ahí se genera el Pedido de Producción el cual tienen toda la información de tiempos y secuencia de producción. En la herramienta de planeación de Optimus se acomodan cada uno de las actividades de los trabajos, el sistema garantiza la secuencia de las actividades, provee herramientas para planear de manera ágil, hace análisis de carga. En la imagen de la izquierda se muestra una pantalla de la planeación.
En cuanto al registro de producción, el sistema provee herramienta para captura de producción en las máquinas. Incluso se puede conectar a través de PLC’s y sensores a los equipos productivos para tener la información de producción sin necesidad de que el operador la capture. Esto es muy importante para empresas que buscan mas eficiencia ya que se puede garantizar la información que viene de piso.
Con Optimus, puede controlar eficientemente el piso de producción, puede aumentar la utilización de los equipos y por ende la rentabilidad. Tenemos casos de clientes que estaban analizando comprar equipos nuevos por saturación de los equipos actuales y gracias a la reducción de tiempos improductivos han podido aumentar la utilización de los equipos y ya no ha sido necesario comprar mas equipos.