El costeo en una línea de ensamble es sencillo ya que se basa en costo estándar y este varia poco. Sin embargo, en la manufactura por proyecto es mas complejo ya que cada orden de trabajo es diferente, tiene diferentes mermas, diferente lista de materiales, diferente ruta de proceso. Para costear ordenes de trabajo se maneja el costeo absorbente que consiste en ir acumulando los costos y al terminar la orden de trabajo se se revalúa el producto terminado. Este método complica la operación y el registro de la información y se necesitan sistema de información que estén especialmente diseñados para este propósito. Las características que deben de tener son:
1.- Deben de poder crear de maneara ágil la ingeniería del producto antes de generar la orden de producción, la ingeniería debe de considerar en sus mermas, velocidades y cálculo en general las características del producto. ¡Se tiene que cotizar como se produce y se tiene que producir como se cotizo!
2.- El sistema debe de manejar un sistema de inventarios en el cual cada material esté identificado por un id único y este id debe de estar vinculado a la recepción de orden de compra.
3.- El consumo a producción debe de estar vinculado con el id y por ende con la recepción de la orden de compra
4.- El registro de tiempo debe de ser detallado, debe de estar vinculado a cada orden de producción.
Con nuestros sistemas, se tienen estas características, por lo tanto es posible generar lo siguiente
1.- Reporte comparativo cotizado vs real de cada orden de trabajo
2.- Póliza de producción en proceso, la cual se puede separar por orden de trabajo
3.- Póliza de producción en proceso a producto terminado y a costo de venta
4.- Revaluación del producto terminado, si hay movimientos de producto terminado antes de cerrar la orden de producción, estos movimientos se hacen con el costo estándar calculado en la cotización. Cuando se cierra la orden de trabajo y se tiene el costo real, se revalúa el producto terminado.
Ofrecemos dos sistemas que pueden manjar el costo de la orden de producción, estos son:
1.- Sistema SiiGRA
2.- Sistema Optimus
1.- Sistema SiiGRA.- Es un sistema desarrollado para la manufactura de proyecto. La inversión es muy accesible, incluso empresas pequeñas de 15 empleados pueden adquirir el sistema. Tenemos planes de compra y planes de renta que se adaptan a las necesidades de nuestros clientes. Con el sistema SiiGRA se puede cotizar cualquier segmento de la industria gráfica
-Impresión offset
-Impresión digital
-Gran formato
-Empaque plegadizo,
-Corrugados
-flexografía
-serigrafía
Tenemos clientes en cada uno de estos sectores. Se puede adaptar a cualquier manufactura por proyecto. Tiene los módulos de cotizaciones, ordenes producción, planeación, registro de producción, compras/inventarios, facturación y se integra con Adminpaq.
2.- Sistema Optimus.- Es un sistema inglés con más de 30 años en el mercado y más de 900 implementaciones, especialmente en Europa, el cual es un mercado muy demandante. Es un sistema desarrollado para la manufactura por proyecto, en especial las artes gráficas. El sistema se puede financiar a través de crédito lo que hace la inversión accesible.
Con Optimus puede crear un cotizador para cualquier manufactura por proyecto. Los módulos de Optimus son cotizaciones, órdenes de producción, planeación avanzada, registro de producción incluso conectado con PLC’s y sensores o a través de JDF con los equipos productivos, compras/inventarios, facturación, embarques y se integra con Adminpaq, SAP, JD Edwards, AX y en general con cualquier ERP. Tiene estructura abierta con lo cual permite crear desarrollos que interactuen con Optimus a través de SDK’s (Software Developmen Kits).
Con Optimus, no importa como cambien sus requerimientos en el futuro, el sistema se adecuará a ellos.